Cómo fabricar una moldura árabe
Con este artículo inauguramos una serie de publicaciones con la que pretendemos ayudar a cualquier persona que quiera fabricarse sus propias piezas de artesanía. Comenzamos con una moldura árabe porque ha sido uno de los productos más solicitados a Mudéjar Artesanos Juntos durante los últimos meses: explicaremos cómo fabricar una moldura o cornisa de creación propia ya sea mudéjar, barroca, gótica o árabe.

Moldura árabe (sin pintar) fabricada con escayola
Primero, se dibuja o se fotocopia el motivo decorativo a la medida real en que quieres fabricar la moldura, se pone encima de una plancha de escayola y se calca el dibujo en ella. Luego, con formonoes o gubias pequeñas se va tallando lo calcado en la escayola hasta darle la forma y el volumen deseados.
Los motivos decorativos en molduras árabes suelen ser hojas, flores, letras o dibujos simétricos.
Normalmente, el motivo decorativo se va repitiendo por toda la longitud de la moldura: para ello se crea la pieza que se va a repetir, se le hace un molde de silicona y a partir de este molde se crean en escayola varias piezas iguales que iremos pegando sobre una plancha de escayola, dándole una longitud de 100 o 120 cm. Se repasa bien porque esta nueva pieza será el modelo del cual saldrá el molde de silicona que se usará para fabricar la moldura final (cuyo material final puede ser escayola, cemento u otros materiales).
Se suele fabricar una moldura original en escayola pero, tras crear el molde a partir de la moldura original, se puede fabricar todas las molduras que quieras en escayola, cemento u otros materiales.
Cuando se trata de una moldura árabe escalonada o grande, de 20 ó 40 cm., se hace igual: primero por partes y después se van uniendo las partes. Si la talla o dibujo tiene mucho volumen, el volumen se deja sin tallar y se modela con arcilla encima de la plancha de escayola.
Al fabricar estas piezas, se recomienda darle aceite de oliva como desmoldante para facilitar la extracción del molde.

Otro ejemplo de moldura árabe (sin pintar) que hemos fabricado en Mudéjar Artesanos Juntos
Cuando las molduras árabes llevan hojas, flores, letras o dibujos simétricos, se suelen fabricar tallando en escayola; sin embargo, cuando se incorporan motivos mozárabes, al ser piezas ahuecadas simétricas, aparte se fabrican piezas de madera de distintas formas formando un puzzle que se pone como molde para conseguir el motivo mozárabe.
Esperamos que estas ideas sean útiles. ¿Te animas a fabricar una moldura árabe?